top of page

ROI en tecnología hotelera. Cómo saber si tu inversión merece realmente la pena.

Si estás pensando en invertir en tecnología para tu hotel, seguramente te has hecho la gran pregunta: ¿Realmente merece la pena? Yo también me la haría si estuviera en tu lugar. Y la clave para responderla está en tres letras mágicas: ROI (return of investment = retorno de la inversión)

Ahora bien, ¿qué es el ROI? ¿Cómo se calcula? Y, sobre todo, ¿cómo saber si una inversión tecnológica realmente va a ayudarte a aumentar ingresos o ahorrar costes? Hoy quiero contarte todo eso de manera sencilla y, por supuesto, desde la experiencia que tenemos en HotelSAAS, donde trabajamos con decenas de proveedores que ayudan a los hoteles a tomar mejores decisiones.


ROI EN TECNOLOGIA HOTELERA

A lo largo de esta publicación vamos a tratar diferentes puntos que consideramos fundamentales para poder conocer el ROI en tecnología hotelera .

  1. Qué es el ROI y por qué es tan importante?

  2. ¿Qué debes tener en cuenta antes de invertir en tecnología?

    • Define tus objetivos claros

    • Evalúa el coste total de la inversión (CTI)

    • Proyección de beneficios

    • Tiempo de recuperación

  3. La importancia de una prueba gratuita o POC

  4. Startups, scaleups y unicornios: ¿Cuál elegir?

  5. Precio vs. Retorno de Inversión: ¿En qué deberías enfocarte?

  6. La tecnología como motor de la experiencia del huésped y la fidelización

  7. Conclusión: ¿Cómo saber si vale la pena?


¿Qué es el ROI y por qué es tan importante?

El ROI, o Retorno de la Inversión, es una métrica que te ayuda a saber si el dinero que estás invirtiendo realmente genera beneficios. Dicho de otra manera: ¿por cada euro que inviertes, ¿cuánto estás ganando de vuelta?

La fórmula es simple:

ROI = (Beneficio obtenido - Inversión inicial) / Inversión inicial x 100

Por ejemplo, si inviertes 10.000€ en un sistema de gestión de reservas y, gracias a esa tecnología, tu hotel genera 15.000€ adicionales en ingresos, el cálculo sería:

ROI = (15.000€ - 10.000€) / 10.000€ x 100 = 50%

Esto significa que tu inversión te ha generado un 50% de retorno. Nada mal, ¿verdad?


¿Qué debes tener en cuenta antes de invertir en tecnología?

  1. Define tus objetivos claros

    Antes de mirar precios o funcionalidades, piensa en qué quieres lograr. ¿Reducir costes operativos? ¿Mejorar la experiencia del cliente? ¿Aumentar la ocupación? El ROI no solo se mide en euros, también puede reflejarse en eficiencia o satisfacción del cliente.

  2. Evalúa el coste total de la inversión (CTI)

    No solo pienses en el precio inicial. Considera todos los costes asociados:

    • Instalación

    • Formación del personal

    • Mantenimiento

    • Actualizaciones

  3. Proyección de beneficios

    ¿Qué ingresos o ahorros puedes esperar? Habla con proveedores de tecnología, como los que tenemos en HotelSAAS. Muchos te ofrecerán datos basados en casos reales de otros hoteles similares al tuyo.

  4. Tiempo de recuperación

    ¿Cuánto tiempo tardarás en recuperar tu inversión? Necesitas una recuperación a corto, medio o largo plazo?


La importancia de una prueba gratuita o POC

Antes de comprometerte, busca proveedores que ofrezcan una prueba gratuita o un POC (Proof of Concept). ¿Qué es esto? Básicamente, una prueba de concepto te permite ver cómo funcionaría la tecnología en tu hotel antes de lanzarte a invertir de lleno.

En HotelSAAS, muchos de nuestros proveedores ofrecen esta opción. Es la mejor manera de asegurarte de que la herramienta se adapta realmente a tus necesidades y de tener datos reales para calcular el ROI.


Startups, scaleups y unicornios: ¿Cuál elegir?

Cuando buscas proveedores, seguro que te has topado con términos como startup, scaleup o unicornio. Aquí te dejo una explicación rápida:

  • Startup: Empresas jóvenes, innovadoras y con gran potencial. Su ventaja es la flexibilidad y el trato personalizado. El inconveniente puede ser su falta de experiencia o estabilidad.

  • Scaleup: Empresas que ya han superado la fase inicial y están en pleno crecimiento. Suelen tener productos más sólidos y soporte robusto.

  • Unicornio: Empresas valoradas en más de 1.000 millones de dólares. Tienen una infraestructura consolidada y garantía de estabilidad, pero pueden ser menos flexibles.

En HotelSAAS trabajamos con todo tipo de proveedores. Lo importante es analizar quién se adapta mejor a las necesidades específicas de tu hotel, no solo por tamaño, sino por el valor real que pueden aportarte. Pronto publicaremos un post en el que os damos las ventajas e inconvenientes de cada uno de ellos.


Precio vs. Retorno de Inversión: ¿En qué deberías enfocarte?

Es tentador elegir la opción más barata, pero cuando hablamos de tecnología para hoteles, el enfoque debería ser diferente. A veces, invertir un poco más al principio puede traducirse en un retorno mucho mayor.

Imagina que inviertes en un sistema de revenue management más caro, pero que te permite aumentar tus tarifas en un 10% durante la temporada alta. ¿No valdría la pena pagar un poco más por una tecnología que realmente potencia tus ingresos?

Seguro que si has leído más posts nuestros habrás visto que siempre decimos que "lo barato sale caro" o "no tenemos el suficiente dinero para comprar barato".


La tecnología como motor de la experiencia del huésped y la fidelización

La tecnología no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también transforma la experiencia del huésped. Hoy en día, contar con soluciones innovadoras puede marcar una gran diferencia en la percepción que tienen tus huéspedes de tu hotel.

Una experiencia excepcional se traduce en mayor fidelización. Los huéspedes que se sienten bien atendidos y valorados tienen más probabilidades de volver y recomendar tu hotel, lo que se traduce en un aumento de ingresos a largo plazo. Además, una atención tecnológica y personalizada facilita la comunicación antes, durante y después de la estancia, generando reseñas positivas y mejor reputación online. En HotelSAAS, trabajamos con proveedores que no solo optimizan procesos, sino que también elevan el nivel de servicio y atención al cliente, creando experiencias inolvidables.


Conclusión: ¿Cómo saber si vale la pena?

Invertir en tecnología para tu hotel no es una cuestión de gastar por gastar, sino de hacerlo con inteligencia. El ROI te ayuda a tomar decisiones basadas en datos reales, mientras que una experiencia del huésped mejorada se traduce en fidelización y mayores ingresos.

En HotelSAAS, colaboramos con proveedores que ofrecen soluciones reales y comprobadas, diseñadas para mejorar tanto la eficiencia operativa como la satisfacción del cliente. Si estás pensando en dar el paso, asegúrate de evaluar cada aspecto: coste, beneficios, tiempo de retorno y, por supuesto, el impacto en la experiencia de tus huéspedes.


No te pierdas las ninguna novedad del mundo de la tecnología hotelera.

📩 Si te ha parecido útil este contenido, suscríbete a nuestra newsletter de HotelSAAS. Te mantendremos al día con las últimas tendencias, consejos prácticos e innovaciones que pueden transformar la gestión de tu hotel. ¡Únete a nuestra comunidad y lleva tu tecnología hotelera al siguiente nivel!


Comentários

Avaliado com 0 de 5 estrelas.
Ainda sem avaliações

Adicione uma avaliação
bottom of page