Conociendo a Teleperformance: expertos en experiencia del cliente para hoteles
- Elena Mateos
- 9 sept
- 4 Min. de lectura
Introducción
En un sector tan competitivo como el hotelero, la experiencia del cliente marca la diferencia. Hoy te presentamos a Teleperformance, una empresa global especializada en soluciones de atención al cliente que ha puesto el foco en el sector turístico. Hablamos con Ignacio de Montis, Director de Desarrollo de Negocio quien nos cuenta cómo ayudan a los hoteles a ofrecer un servicio de calidad, 24/7 y en múltiples idiomas.

Índice
¿Quién es Teleperformance?
Presencia internacional y equipo humano
Cómo ayudan al sector hotelero
Qué diferencia a Teleperformance
Una empresa comprometida con la calidad y la innovación
Descubre más proveedores como Teleperformance en HotelSAAS
1. ¿Quién es TP (anteriormente Teleperformance)?
Teleperformance es un líder mundial en externalización de procesos de negocio (BPO) con presencia en más de 95 países. Su especialización en atención al cliente, soporte técnico, ventas y servicios digitales les ha convertido en un socio clave para empresas de múltiples sectores, incluyendo la industria hotelera.
“Nuestro objetivo es ayudar a las marcas a mejorar la experiencia del viajero antes, durante y después de su estancia”, explica Ignacio de Montis.
2. Presencia internacional y equipo humano
Con más de 500.000 empleados en todo el mundo y equipos especializados en turismo y hospitalidad, Teleperformance ofrece servicio multilingüe 24/7, adaptado a las necesidades de cada hotel.
“Trabajamos con grandes cadenas, pero también con hoteles individuales que necesitan apoyo profesional en sus operaciones”, señala Ignacio.
3. Cómo ayudan al sector hotelero
Teleperformance ofrece un amplio abanico de soluciones adaptadas a las necesidades operativas y comerciales de hoteles, cadenas y alojamientos turísticos. Su propuesta de valor combina experiencia humana y tecnología de vanguardia, lo que les permite ofrecer un servicio eficiente, personalizado y disponible en múltiples idiomas.
Estas son algunas de las formas en que apoyan al sector:
Centralitas externas y call centers multilingües: gestionan llamadas entrantes y salientes en nombre del hotel, resolviendo dudas, gestionando reservas o atendiendo solicitudes especiales de los huéspedes.
Atención al cliente pre, durante y post estancia: se convierten en el primer punto de contacto para los viajeros, ya sea para confirmar una reserva, pedir un servicio especial o resolver una incidencia tras la salida.
Gestión de reservas y cancelaciones: su equipo está formado para integrarse con los sistemas del hotel y asegurar una gestión rápida y eficiente, sin necesidad de sobrecargar al personal interno.
Soporte en canales digitales: además de teléfono, ofrecen atención por email, chat en vivo, WhatsApp o redes sociales, garantizando que el huésped tenga múltiples vías de contacto disponibles 24/7.
Atención en campañas y picos de demanda: ayudan a absorber los momentos de mayor volumen de trabajo, como promociones, temporada alta o eventos especiales, sin comprometer la calidad del servicio.
“No somos un proveedor más, somos parte del equipo del hotel”, afirma Ignacio de Montis. “Nuestro objetivo es que el huésped ni siquiera perciba que está hablando con un equipo externo, sino que viva una experiencia fluida y de calidad.”
Gracias a este enfoque, Teleperformance no solo mejora la atención al cliente, sino que también permite a los hoteles optimizar recursos, aumentar la conversión de ventas y fidelizar al cliente desde el primer contacto.
4. Qué diferencia a Teleperformance
Lo que realmente distingue a Teleperformance es su capacidad para combinar escala global con un enfoque personalizado y cercano. No se trata solo de ofrecer atención al cliente, sino de integrarse como una extensión natural del equipo del hotel, adaptándose a su tono, cultura y objetivos de negocio.
Algunas de sus principales ventajas diferenciales son:
Enfoque humano y empático: todos los agentes reciben formación específica en hospitalidad, con especial foco en la empatía, la escucha activa y la resolución de problemas. Esto les permite ofrecer una experiencia coherente con los valores del hotel, incluso en situaciones complejas.
Equipos especializados en el sector hotelero: cuentan con unidades dedicadas exclusivamente a turismo y hospitalidad, lo que significa que comprenden perfectamente los tiempos, procesos y expectativas de los clientes en este sector.
Flexibilidad total: desde hoteles independientes hasta grandes cadenas, sus servicios se adaptan a la operativa de cada cliente, con modelos escalables según la temporada, la demanda o las necesidades específicas.
Tecnología propia y de última generación: incorporan soluciones de automatización, IA, análisis de sentimiento y herramientas de calidad para garantizar un seguimiento constante del rendimiento, con informes detallados y KPIs adaptados a cada hotel.
Multicanalidad real y sin fricción: ofrecen atención fluida a través de voz, email, chat, WhatsApp, redes sociales y otras plataformas digitales, con integración total entre canales para mantener el contexto de cada cliente en tiempo real.
“Nuestro trabajo no es solo contestar llamadas. Es representar al hotel en cada interacción y garantizar que el cliente se sienta atendido, comprendido y valorado”, explica Ignacio de Montis.
Este enfoque integral permite a Teleperformance convertirse en un partner estratégico para los alojamientos que buscan profesionalizar su servicio de atención al cliente sin perder cercanía ni personalización.
5. Una empresa comprometida con la calidad y la innovación
Teleperformance apuesta por la mejora continua, con procesos auditados, KPIs medibles y tecnologías como IA o automatización que potencian su servicio. Su cultura empresarial se basa en el respeto, la diversidad y el trabajo bien hecho.
6. Descubre mucho más sobre Teleperformance en HotelSAAS
Si quieres profundizar en cómo Teleperformance puede ayudarte a mejorar la atención al cliente en tu hotel, visita su ficha en HotelSAAS. Allí encontrarás más información sobre sus servicios, funcionalidades clave y casos de uso reales en el sector hotelero.
🔗 Vídeo completo de la entrevista
Puedes ver la entrevista completa con Ignacio de Montis en nuestro canal de YouTube:
📩 ¿Quieres más contenidos como este?
Suscríbete a nuestra newsletter y sé el primero en descubrir nuevas tecnologías hoteleras: Apúntate aquí
Comentarios