Etiquetas digitales buffet
Alimentos y bebidas
Las etiquetas digitales para buffet son soluciones tecnológicas diseñadas para modernizar la gestión de la información en las áreas de restauración de hoteles. Estas etiquetas electrónicas, también conocidas como digital signage o etiquetas inteligentes, reemplazan las tradicionales tarjetas de papel y se utilizan para mostrar información detallada y actualizable en tiempo real sobre los alimentos y bebidas ofrecidos en los buffets. Funcionan mediante pantallas electrónicas o sistemas LED que están conectados a una base de datos centralizada, lo que permite cambios rápidos y precisos en la información visualizada, como nombres de platos, ingredientes, alérgenos, valores nutricionales e incluso promociones especiales.
La implementación de etiquetas digitales para buffet aporta múltiples beneficios, tanto para los huéspedes como para los hoteles. Por un lado, mejoran significativamente la experiencia del cliente al ofrecer información clara y accesible sobre los alimentos, un factor crucial para personas con restricciones alimenticias, alergias o preferencias específicas como opciones veganas, vegetarianas o sin gluten. Por otro lado, optimizan las operaciones del hotel al reducir la necesidad de imprimir y actualizar manualmente las etiquetas, lo que minimiza costes, ahorra tiempo y reduce el impacto ambiental.
Nuestros proveedores recomendados
Descubre todo lo necesario sobre tu próximo partner tecnológico
Otros proveedores que nos gustan mucho
Otros proveedores de los que no tenemos información:
Hoteligy, Sertag, Ticketpoint
Ventajas de Etiquetas digitales buffet
Actualización en tiempo real: Permiten cambiar la información de los platos de forma instantánea, eliminando errores y asegurando precisión.
Información detallada de los alimentos: Muestran ingredientes, alérgenos, valores nutricionales y detalles específicos como opciones veganas o sin gluten.
Mejora de la experiencia del cliente: Ofrecen información clara y accesible, lo que aumenta la satisfacción de los huéspedes.
Reducción de costes operativos: Eliminan la necesidad de imprimir y reemplazar etiquetas físicas, ahorrando tiempo y dinero.
Sostenibilidad: Contribuyen a la reducción de residuos al eliminar el uso de papel y materiales desechables.
Diseño personalizable: Las etiquetas digitales se pueden adaptar a la identidad visual del hotel, mejorando la presentación del buffet.
Promociones y marketing: Pueden mostrar ofertas especiales, recomendaciones de bebidas o mensajes personalizados para los clientes.
Integración con sistemas de gestión: Se conectan a bases de datos internas, facilitando una gestión centralizada de la información del buffet.
Acceso a análisis de datos: Ayudan a monitorizar los platos más consumidos, permitiendo optimizar la oferta gastronómica del hotel.
Facilidad de uso: Son intuitivas y fáciles de gestionar por el personal, reduciendo la carga de trabajo.
Versatilidad en la comunicación: Pueden incluir códigos QR que redirijan a recetas, menús ampliados o información adicional.
Atracción visual: Su diseño moderno y tecnológico mejora la percepción del buffet, haciéndolo más atractivo y sofisticado.
Cumplimiento de normativas: Aseguran que la información sobre alérgenos y valores nutricionales esté siempre visible y actualizada.
Interactividad: Pueden incluir funciones dinámicas que fomenten la participación del cliente, como recomendaciones personalizadas.
Mejora del posicionamiento del hotel: Refuerzan la imagen del establecimiento como innovador, tecnológico y comprometido con la calidad y sostenibilidad.
Funcionalidades aconsejadas de Etiquetas digitales buffet
Actualización en tiempo real: Permite modificar la información de los alimentos de manera instantánea desde una base de datos central.
Pantallas de alta resolución: Asegura una visualización clara y atractiva, incluso en condiciones de poca luz.
Información de alérgenos: Incluye detalles sobre alérgenos comunes como gluten, lactosa, frutos secos, etc.
Indicadores de opciones dietéticas: Etiquetas específicas para platos veganos, vegetarianos, sin gluten o bajos en calorías.
Integración con el sistema del hotel: Conexión con el PMS o software de gestión del hotel para una sincronización eficiente.
Soporte multilingüe: Capacidad de mostrar información en varios idiomas para atender a una clientela internacional.
Valores nutricionales: Presenta calorías, proteínas, carbohidratos y grasas de cada plato.
Diseño personalizable: Opciones para adaptar colores, tipografías y formatos a la identidad visual del hotel.
Códigos QR: Generación de códigos para ofrecer información adicional, como recetas o recomendaciones de platos.
Capacidad de mostrar imágenes: Posibilidad de incluir fotos de los platos para mejorar la presentación visual.
Funcionalidad táctil opcional: Permite la interacción de los huéspedes para explorar más detalles sobre los alimentos.
Modo de promoción dinámica: Herramienta para mostrar mensajes promocionales, como eventos especiales o descuentos en restaurantes del hotel.
Conexión Wi-Fi o Bluetooth: Facilita la comunicación inalámbrica para actualizaciones rápidas y gestión remota.
Resistencia y durabilidad: Materiales resistentes a altas temperaturas, humedad o manipulación constante.
Energía eficiente: Consumo optimizado para reducir el impacto ambiental y los costes operativos del hotel.